Beneficios de caminar descalzo

Compartir

Caminar descalzo es una práctica que ha sido popular en todo el mundo durante siglos, pero en los últimos años ha ganado más atención por sus posibles beneficios. Caminar descalzo tiene muchos beneficios para la salud, el bienestar y la vida cotidiana. ¿Quieres saber cuáles?

Mejora la postura y la forma de caminar

Caminar descalzo mejora la postura y la forma de caminar, ya que, cuando caminas descalzado tienes que mantener una postura más erguida. Esto ayuda mucho a fortalecer los músculos de las piernas, los pies y la espalda, lo que además mejora la postura y la forma de caminar en general.

Alivia el dolor de pies y rodillas

Caminar descalzo también ayuda a aliviar el dolor de pies y rodillas. La mayoría de los zapatos tienen características que no los hacen aptos para caminar (sobre todo en niños), lo que puede desembocar en dolor y fatiga en los pies y las rodillas. Caminar descalzo ayuda a aliviar ese dolor y permite que los músculos y nervios de los pies se fortalezcan y se adapten a distintas superficies.

Estimula los músculos y los nervios

Además, caminar descalzo estimula los músculos y los nervios de los pies, lo que ayuda a mejorar la función en general. Esta estimulación ayuda también a mejorar la circulación de los pies, a prevenir lesiones y a mejorar la estabilidad y el equilibrio. Muchos especialistas coinciden en que caminar descalzo restaura nuestra forma natural de andar, y el acolchado y la estructura de los zapatos puedes, con el paso del tiempo, impedir que usemos ciertos grupos musculares que pueden fortalecer el cuerpo.

El Dr. Jonathan Kaplan, especialista en pie y tobillo y cirujano ortopédico del Instituto Ortopédico Hoag, indica: «El beneficio más directo de caminar descalzado es que, en teoría, caminar descalzo restaura más de cerca nuestro patrón de caminar «natural», también conocido como nuestra forma de andar».

Mejora la conexión con la naturaleza

Al caminar descalzo puedes sentir la hierba, la tierra y las rocas bajo tus pies, lo que ayuda a aumentar la conciencia sensorial y la conexión con el entorno natural. Además, ayuda a reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional. Hay una ciencia simple detrás de caminar descalzo. Los seres humanos somos seres bioeléctricos y el cuerpo humano tiene una ligera carga positiva. Nuestras células están especializadas para conducir impulsos eléctricos. Se requiere electricidad para que el sistema nervioso envíe señales a todo el cuerpo y el cerebro, para que podamos realizar cualquier acción (pensar, movernos, sentir). Las células en reposo tienen una carga interna negativa. Sin embargo, el entorno celular exterior tiene una carga positiva. Debida al ligero desequilibro entre los iones positivos y negativos, hay un resultado de una carga neta positiva general. La electricidad puede acumularse en el cuerpo humano.

Pero la tierra tiene una carga negativa. Cuando estamos en conexión física con la tierra, descargamos ese exceso de energía, que se dice, además que tiene un efecto curativo a nivel celular. La forma más sencilla de estar en contacto con la tierra consiste en caminar descalzo sobre cualquier superficie natural: caminar descalzado sobre la hierba, la tierra, la arena…

Beneficios de caminar descalzo

En general, caminar descalzo tiene múltiples beneficios para la salud. En el caso de los niños, el uso de un calzado barefoot o calzado respetuoso les ayuda a desarrollarse correctamente, sin intervención de elementos que interfieran en su correcto desarrollo y además, les permite:

  • Reducir el cortisol
  • Aumentar la energía
  • Reducir la fatiga
  • Aumentar la velocidad de curación
  • Disminuir el dolor
  • Mejorar el humor
  • Reducir la presión arterial
  • Restaurar el equilibrio en el cuerpo

¡Bienvenido al mundo barefoot!

Suscríbete a nuestra Newsletter

Y recibe todas las novedades en calzado respetuoso

No hemos podido validar tu suscripción.
Se ha realizado tu suscripción.