Cuando buscas el mejor calzado para tus hijos, es común encontrar la marca Biomecanics entre las opciones recomendadas. Sin embargo, una pregunta frecuente que nos hacemos todas las madres es: ¿Biomecanics es calzado respetuoso?
¿Biomecanics es calzado respetuoso?
Biomecanics es una marca reconocida por su diseño basado en estudios biomecánicos y su colaboración con el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV). Sus zapatos están diseñados para ofrecer estabilidad y sujeción, lo que puede ser adecuado para ciertos contextos, pero no cumple con los requisitos de un calzado verdaderamente respetuoso.
Muchas madres y padres, cuando empezamos a buscar calzado para sus hijos, pensamos que Biomecanics es calzado respetuoso, que es la mejor opción parar nuestros hijos.
Veamos por qué expertos podólogos opinan que los modelos de esta marca no son respetuosos:
- Contrafuerte rígido en el talón: Uno de los aspectos más criticados de Biomecanics es su fuerte sujeción en la parte trasera, lo que impide el movimiento natural del pie. Un calzado respetuoso debería permitir que el pie se mueva libremente, sin restricciones.
- Poca flexibilidad: Aunque algunos modelos han evolucionado hacia diseños más flexibles, en general, Biomecanics no es lo suficientemente flexible, especialmente en la zona del talón y la suela.
- Diferencia de altura entre el talón y la puntera: Muchos de sus modelos presentan un drop (diferencia de altura) que altera la postura natural del pie. Un zapato respetuoso debería ser plano para no modificar la pisada del niño.
- Diseño estructurado: La mayoría de los modelos de Biomecanics están diseñados para proporcionar estabilidad y control, lo que limita la libertad de movimiento del pie y no favorece el desarrollo natural de la musculatura.
Si usan Biomecanics, no te preocupes
Si hasta ahora creías que Biomecanics es calzado respetuoso y tus hijos lo están usando, no te preocupes.Mi hija también utilizó esta marca hasta que una amiga me habló del calzado respetuoso. Tú misma te puedes fijar en cómo mueve los pies cuando camina: ¿hace el movimiento natural del pie flexionando el calzado? ¿O su pie se mueve como si fuera una pala recta y rígida?
¡NUNCA ES TARDE PARA CAMBIAR! Aquí puedes consultar algunos artículos de interés sobre la transición:
La nueva línea más minimalista de Biomecanics
Recientemente, Biomecanics ha lanzado una línea con un diseño más minimalista. En estos modelos,la marca ha reducido la rigidez y ha mejora la flexibilidad de los modelos, pero siguen sin cumplir con todos los requisitos de un calzado verdaderamente respetuoso.
¿Qué características debe cumplir un calzado respetuoso?
Para que consideremos un zapato respetuoso o barefoot, debe cumplir con los siguientes criterios:
Sin contrafuerte ni refuerzos rígidos: El pie del niño debe moverse libremente, sin restricciones.
Flexible en todas direcciones: Un buen calzado respetuoso se puede doblar fácilmente con una mano.
Sin drop (cero elevación entre talón y puntera): La suela debe ser completamente plana para no alterar la postura natural.
Amplia puntera: Para permitir que los dedos se abran y se muevan sin compresión.
Ligero y sin elementos que interfieran en la pisada: Debe sentirse como si el niño caminara descalzo.
Alternativas a Biomecanics: marcas de calzado realmente respetuoso
Si buscas opciones verdaderamente respetuosas, aquí tienes algunas marcas que sí cumplen con los criterios barefoot:
- Attipas: Perfectos para bebés y primeros pasos, con suelas ultraflexibles y sin refuerzos.
- Babilúkids: Minimalistas y ligeros, ideales para el desarrollo natural del pie.
- BabyLobitos: calzado 100% respetuoso en todos sus modelos.
- Froddo Barefoot: Con una horma amplia y materiales de alta calidad.
- Bobux Xplorer: Muy flexibles y adaptados a varias edades.
Por lo tanto, aunque Biomecanics ha evolucionado en su diseño y ha lanzado modelos más flexibles, sigue sin ser un calzado respetuoso en la mayoría de sus modelos. Si buscas una opción verdaderamente minimalista para el desarrollo natural del pie de tu hijo, es mejor optar por marcas que cumplan con los criterios barefoot.
📸 Biomecanics.com